
Seguidamente ha habido turno para preguntas, donde se ha hecho referencia a su modo de trabajo a la hora de escribir una novela, su faceta cinematográfica (devoto de Blade Runner, admirador de Rutger Hauer y guionista) y las tendencias literarias actuales.

Al margen del coloquio, cabe mencionar la escasa asistencia (17 asistentes contados de un aforo de más de 100 butacas) por parte de los habitantes de la localidad de La Carlota y los municipios de los alrededores; ya sea por la falta interés cultural o la falta de promoción por parte del Ayuntamiento de La Carlota y la Diputación de Córdoba, e incluso la Consejería de Educación y de Cultura, que podrían haber promocionado dicho acto en los institutos de La Carlota, para que hubieran ido los jóvenes a escuchar la voz en palabras escritas de unos de los escritores más reconocidos internacionalmente de la literatura española, como es Juan Manuel de Prada, del cuál se nos ha ofrecido una oportunidad ya seamos lectores o no lo seamos.