miércoles, 28 de mayo de 2008
Noticia breve: accidente laboral en el Polígono Gallardo.
J.F. fue traslado por el helicóptero de los servicios sanitarios hasta el Hospital Reina Sofía. Allí, hospitalizado en Urgencias, fue operado afortunadamente del codo, que ha sido recuperado, y examinar su evolución de un pequeño coágulo en la cabeza.
martes, 27 de mayo de 2008
11 días después de La Romería.
Desde bien entrada la noche del 14 de Mayo, muchos de los carloteños, carloteñas y aldeanos fueron en busca de su rincón bajo la protección de su chaparro para poder disfrutar con sus amigos y familiares de esta conocida celebración al día siguiente. Otros decidieron pasar la noche y unos pocos dar una vuelta por la caseta del Ayuntamiento de La Carlota para pisar ese día previo la Romería.

A las 7 de la mañana sonaron con gran estruendo los primeros avisos en el cielo de La Carlota para despertarnos y disponer de la comida y bebida para este gran día. A lo largo de esta festividad, en la que nos reunimos con nuestros seres queridos, podemos deleitarnos aparte de exquisitos manjares del recorrido de las carrozas.
Haciendo un poco de referencia histórica; las romerías se remontan a la antigüedad. Los judíos hacían peregrinación al lugar en que se hallaba el tabernáculo. Desde el tercer siglo de nuestra era, los cristianos participaron a ir en romería a visitar los sepulcros de los mártires. La Tierra Santa fue por mucho tiempo el objeto piadoso de estos viajes los cuales dieron sin duda origen a las Cruzadas. San Isidro es el patrón de los agricultores del mundo. Le pusieron ese nombre en honor de San Isidoro, un santo muy apreciado en España. Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela. Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión. Huérfano y solo en el mundo cuando llegó a la edad de diez años Isidro se empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Don Juan de Vargas un dueño de una finca, cerca de Madrid. Allí pasó muchos años de su existencia labrando las tierras, cultivando y cosechando.
viernes, 23 de mayo de 2008
Nuestras calles cambian de dirección.



miércoles, 14 de mayo de 2008
Las cucarachas salen a la calle.


jueves, 1 de mayo de 2008
¡Abajo Las Escuelas!.
Desde el momento en que se conoció la noticia han llovido las críticas de padres y docentes afectados, que reclamaban un nuevo centro educativo en lugar de un "colegio hormiguero", conllevando la ampliación de varias líneas educativas (aproximadamente 1.000 alumnos) y reduciendo y limitando significamente los espacios de recreo para los niños.
Como dice una maestra que conozco, cada vez que suena la sirena de entrada: "¡Compañeros, vámonos a nuestras jaulas!". Y es que los centros educativos se asemejan cada vez más a campos de concentración, y los docentes y alumnos hacinados, bien quitados de en medio.
Según las informaciones, que intentan minimizar los daños, omitiendo información o empleando términos como malestar; relativas en su caso, cada cual se reparte la culpa de un bando a otro sin poner solución porque ya no la tiene. Las Escuelas están en reformas. El Ministerio de Educación y la Consejería de Educación asignaron un presupuesto al Colegio Carlos III, cuando éste se acogió al Plan Mejor Escuela de la Junta de Andalucía, entre 2'5 y 3 millones de euros. El director del colegio presentó su proyecto y los técnicos de la Junta de Andalucía dieron su punto de vista, que el AMPA rechazó y dejó suspendido en el aire la exigencia de crear un nuevo centro, mostrando su descontento por ampliar las Escuelas y derruir módulos/edificios que fueron mejorados hace siete año. Un desperdicio completo de dinero. Y ante todo, poniendo en riesgo y peligro la seguridad e integridad de los niños/as, trastocando la rutina tan necesaria en su enseñanza y quitándoles espacios para jugar.

Esto se tradujo en protestas y manifestaciones ante la Junta Escolar y el Ayuntamiento de La Carlota y también haciendo miniprotesta y minihuelga de padres y alumnos/as de 10 minutos en la puerta del Colegio Carlos III. Sin olvidar que algunos alumnos están en protesta continua ya que la puntualidad no es una de sus mayores virtudes.