domingo, 31 de enero de 2010
La Carlota en Fitur.
jueves, 28 de enero de 2010
Las Lomas radiofónicas (3/3).
jueves, 28 de enero de 2010
Las Lomas radiofónicas (2/3).
jueves, 28 de enero de 2010
Las Lomas radiofónicas (1/3).
miércoles, 27 de enero de 2010
8 días para Yamila.
La cantante carloteña Yamila ha presentado su canción 'Quien no' (podéis escucharla, aquí) al festival de Eurovisión, que este año se celebra en Oslo. Previamente, debe conquistar una de las diez plazas ganadoras para ir a la gala de TVE donde se elegirá la canción que representará a España en Eurovisión. Subiéndose al plató.

Podemos votar 5 veces al día por e-mail (pinchando aquí); es decir, si tenemos más de una cuenta de correo los votos se multiplicarán.
martes, 26 de enero de 2010
La caja atascada.
Era una sucursal moderna y de diseño con vistas a los polígonos industriales de Las Lagunillas y Gallardo, a las empresas de construcción que emergían como la espuma y las viviendas que se iban a construir en la avenida del campo de fútbol.
lunes, 25 de enero de 2010
Noticia breve: Robo en Carlos III.
(Si alguien tiene nueva información sobre el suceso, que la comente, por favor).
sábado, 23 de enero de 2010
Vecinos.
La urbanización de Las Lomas del Rey se encuentra aislada como un islote en necesidades impensables, que corresponderían a esos lugares que vemos por la televisión (‘España Directo’ y ‘Andalucía Directo’) y que se podrían contar con los dedos. Arena de otro costal es la carretera que conduce a Las Lomas y a Las Viñas. Da para otro post.
Desamparados de los exigibles servicios municipales. Viven al lado de un riachuelo convertido en una especie entre desagüe y vertedero. Caminan por calles aceradas en bruto, sin adoquines, los bordillos tienen rajas y las que no tienen nada de nada, cultivan hierbajos. Remaches sobre remaches. Las calzadas no tienen las líneas pintadas y sin señales de tráfico, excepto las que dan acceso a la carretera de Posadas. Ocasionando accidentes de tráfico al no haber ninguna medida para evitarlos. Algunos tramos de la calzada están agrietados. Capa sobre capa. Por no enumerar las arquetas sin tapas y la parada de autobús sin marquesina.
Si a esto le añadimos causas externas como las lluvias de las semanas pasadas, que han arrastrado tierra, rastrojo y escombros de los cultivos y solares en propiedad, el estado visible es precario y lamentable.
Los vecinos habían contactado con el Ayuntamiento de La Carlota y el promotor, que hasta hacía dos meses eran los únicos que se quedaban con el teléfono en la mano. El viernes 15 de enero mantuvieron una reunión con la Alcaldesa Rafaela Crespín, en el que la urbanización quedaba gestionada por el Ayuntamiento de La Carlota tras llegar a un acuerdo con el promotor.
En estos años han ejercido mucha presión desde el Defensor del Pueblo, Federaciones Regionales de Vecinos e internet hasta conseguir una respuesta y una solución.
jueves, 21 de enero de 2010
Antonio Hermán en Sevilla.

La primera exposición, la componen siete lienzos donde ondas de vida, como vibraciones de sentimientos, supuran por los bordes de los lienzos invitando a conquistar parte del espacio restante.
miércoles, 20 de enero de 2010
La carretera de Los Algarbes.
A continuación, el siguiente vídeo muestra el trayecto (road movie) de la carretera de Los Algarbes, en el que se puede ver claramente el asfaltado templado. Rematado y terminado. No tiene sonido para centrarnos en lo propiamente mencionado.
En breve, el vídeo será colgado íntegramente y con pista de audio en el canal de youtube del Blog de La Carlota.
martes, 19 de enero de 2010
Aparcamientos por paseo.
Ha ocasionado tomar medidas para equilibrar el tráfico y la búsqueda desesperada de una alternativa por una plaza, compensando esas avenidas hacia otra vía como es el paseo Profesor Tierno Galván.
El proyecto consistirá en reducir, estrechar el ensanche del acerado central para crear aparcamientos en batería similares a los de la calle Académico Luís Mapelli. Dicho paseo sirve como vía de escape, a pesar de estar entre medias de las avenidas de La Paz y Carlos III, por su tranquilidad y espacio de juego para los más pequeños.
Un golpe de efecto que beneficiará y perjudicará por igual a vecinos y negocios de la zona.
lunes, 18 de enero de 2010
Nuevo o con atraso.
Hecho demostrable que la ampliación del Colegio Público Carlos III, 2’53 millones de euros, fue una tirita a un mal mayor. Debido al incremento de la natalidad, nuevas matrículas, movimientos de población, limitaciones de espacio físico y alto ratio.

jueves, 14 de enero de 2010
Circuito de autoescuelas.
Habría que establecer edificios gubernamentales como otros organismos públicos, que traería a habitantes de localidades vecinas y beneficiaría a la economía local. Además de las correspondientes infraestructuras de los circuitos para el examen de moto y camión, que reduciría el peso del tráfico que soporta el polígono industrial Gallardo, donde entre semana se forma un embudo con las prácticas de conducir, los vehículos aparcados para el pabellón municipal y la piscina, los padres y madres que llevan a sus hijos e hijas al campo de fútbol y las personas que van hacer deporte.

Los requisitos exigibles por el Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico son el impedimento generalizado en cualquier núcleo urbano que no sea capital de provincia. Hace años, la única exigencia era que hubiera dos semáforos. Hoy en día lo único que hay que hacer es presentar una solicitud en Tráfico, porque tienen en cuenta por ejemplo la distancia hasta el centro de exámenes más cercano.
martes, 12 de enero de 2010
Red de prostitución
lunes, 11 de enero de 2010
China arrasa en La Carlota.
Embarga extrañeza, admiración e inunda un aire flemático de leyendas urbanas. Mientras las empresas carloteñas se las ven y se las desean para mantener el tipo contra la crisis económica, estos comercios proliferan en nuestro ámbito económico y social.

Las relaciones de los gobiernos de España y China ocultan una parte que públicamente desconocemos. Son recíprocas. España facilita a los ciudadanos chinos para abrir sus negocios mediante acuerdos que les permiten no pagar impuestos durante siete años. Pasado ese período pueden traspasarles su negocio a compatriotas suyos, crear o intercambiar otros negocios y volver a no pagar impuestos en esos siete años. Aparte de la rapidez asombrosa con la que se resuelven los trámites de apertura.
A cambio, China concede ayudas e incentivos a las grandes empresas españolas; además de participaciones de Fondos de Ayuda al Desarrollo, créditos comerciales, exención de impuestos y muchas facilidades más.
domingo, 10 de enero de 2010
¡Nieve!

Al final coincidieron todos los factores para que nevara en La Carlota: frío, lluvia y el cielo panzaburra. Quizás lo más irregular, dentro de la propia circunstancia, fue el momento del día. Al mediodía; que hacía que no cuajará sobre la superficie por la temperatura. Entre alegría y sorpresa, comenzó a caer nieve con fuerza a las tres y media de la tarde.
Las previsiones meteorológicas nos ponían en límites poco esclarecedores. Estábamos en riesgo la madrugada del sábado al domingo. ¿Nevaría? era la cuestión más pausible.
En esta semana que entramos, la tónica será un aumento de temperaturas (mínima 4º y máxima 15º) y una alta probabilidad de precipitaciones.

En los próximos días se irá actualizando la nevada del 10 de enero del 2010 con material fotográfico y audiovisual.
Comparte tus instantáneas de la nieve enviándolas al Blog de La Carlota. Déjalas en el correo del blog (blogdelacarlota@gmail.com). Muchas gracias.

viernes, 8 de enero de 2010
Rebajas carloteñas.
Los comercios y negocios de La Carlota combaten día a día contra la capital cordobesa y las grandes marcas de moda como El Corte Inglés, el grupo Inditex (Zara, Bershka…) y otras. Esas diferencias quedan más marcadas en esta época de precios bajos y productos atractivos, porque es casi imposible competir contra ellos y retener a sus clientes a que no bajen a Córdoba o vayan a Écija.

Según la Federación Usuarios-Consumidores Independientes, el gasto medio será de unos 93 euros en estas rebajas de invierno en Andalucía. Una tendencia a la baja que lleva bastante tiempo, en la que los consumidores ya sólo buscan lo imprescindible.

miércoles, 6 de enero de 2010
Cabalgata de Reyes.
Previamente, los Reyes Magos visitaron la residencia de mayores y recogieron las cartas de los más pequeños hasta salir de la calle Méjico, recorriendo las avenidas principales de la localidad y terminar en Batalla de Lepanto.

Esta mañana, si han podido dormir -la espera habrá sido muy larga- muchos estarán abriendo sus regalos o llevarán horas jugando con sus juguetes. O comiendo carbón.

martes, 5 de enero de 2010
Antonio en los castings.
lunes, 4 de enero de 2010
Aldeas futuras.
Hoy por hoy, podrían considerarse pequeñas muestras las intervenciones de la carretera de los Algarbes, nuevas instalaciones en el colegio público de la aldea de La Paz y las calles arregladas en la Aldea Quintana y El Garabato; porque no se atisbe el fin que implica este proyecto (Programa de Acción Concertada), que hacen hincapié desde la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento La Carlota.
Bases primordiales en esta Carlota tan diseminada -siete mil quinientos habitantes residen repartidos entre las diez aldeas- territorialmente y presupuestariamente, que combaten por una ecuanimidad geográfica, que han aumentando en 300.000 euros (Plan de Aldeas) para el 2010 dirigidos a la restauración de una fuente, recuperación de un camino y su conexión con la vía verde de La Fuencubierta.
viernes, 1 de enero de 2010
Alza el vuelo: 2010.
Hemos empezado a incentivar la economía en este año que el país presidirá la Unión Europea, rezuma ese vacuo olor; mientras se avecinan los Reyes Magos y las rebajas -2 de enero (Madrid, Murcia y algunas tiendas a nivel nacional) y 7 de enero (resto de España)- van tachando los días del calendario.